años | prosesador | velocidad | bus de datos de bit | fabricantes |
1971 | 4004 | 100khz | 4 | intel |
1972 | 8008 | 2mhz | 8 | intel |
1972 | 8080 | 2mhz | 8 | intel |
78 | 780 | 4mhz | 16 | zylog |
19-78-9 | 8086 | 5mhz | 16 | intel |
82 | 8088 | 5mhz | 8 | intel |
1982 | 80286 | 8mhz | 16 | intel |
1985 | 80386dx | 33mhz | 32 | intel |
1988 | 80386sx | 16mhz | 16 | intel |
1989 | 80486dx | 50mhz | 32 | intel |
1993 | pentium | 60mhz | 32-64 | intel |
1995 | pentium para | 133-200mhz | 32 | intel |
1998 | pentium II | 400MHZ | 32 | INTEL |
1998 | pentium III | 450-500MHZ | 64 | INTEL |
200 | pentium IV | 2ghz | 64 | intel |
2003 | pentium m | 1,73ghz | 64 | intel |
2005 | pentium dual core | 2,4ghz | 64 | intel |
2007 | intel cores | 2,67ghz | 64 | intel |
2007 | 2006intel core | 2,50 ghz | 32-64 | intel |
2008 | intelatom | 1,73ghz | 32-64 | intel |
2008 | coresduo | 3,2GHZ | 32-64 |
paula y vanessa
miércoles, 16 de marzo de 2011
CLASES DE PROCESADORES
Circuito integrado auxiliar
1.chipset
.
Circuito integrado auxiliar o chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
2. Buses de datos
En arquitectura de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.3. Puerto serial
4. puerto paralelo
Un puerto paralelo de impresora en la parte trasera de un portátil Compaq N150.
Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.
En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo.
5. OfimáticaSe llama fimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio. La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos existentes
6. Ranuras pci
PCI Express (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, en el caso de las "Entradas/Salidas de Tercera Generación", en inglés: 3rd Generation I/O) es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. Este sistema es apoyado principalmente por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband.PCI Express es abreviado como PCI-E o PCIe, aunque erróneamente se le suele abreviar como PCI-X o PCIx. Sin embargo, PCI Express no tiene nada que ver con PCI-X que es una evolución de PCI, en la que se consigue aumentar el ancho de banda mediante el incremento de la frecuencia, llegando a ser 32 veces más rápido que el PCI 2.1. Su velocidad es mayor que PCI-Express, pero presenta el inconveniente de que al instalar más de un dispositivo la frecuencia base se reduce y pierde velocidad de transmisión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)